sábado, 13 de marzo de 2021

La alegría de la juventud

 





«Introibo ad altare Dei. Ad Deum qui laetificat juventutem meam. Entraré al altar de Dios. Al Dios, que  es la alegría de mi juventud»

 

El libro del Éxodo nos cuenta que, cuando Moisés bajó del monte Sinaí, donde había estado conversando con Dios -y le había dado, por segunda vez, las tablas de la Ley escritas por su propia mano- «su rostro se había vuelto resplandeciente, por haber hablado con el Señor»[1], hasta el punto de que tuvo que tapárselo con un velo.

 

Hace unos días tuve ocasión de comprobar como un encuentro personal con Dios es capaz de mudar el rostro humano y hacer que resplandezca. Fue en la misa de conclusión de un retiro para jóvenes «Effetá», en la parroquia madrileña de Nuestra Señora del Buen Suceso. Mientras esperábamos el comienzo de la misa de la tarde, mi tercera hija, junto con varias decenas de jóvenes más, irrumpía a media tarde del domingo por el pasillo, abrazada a otros jóvenes, cantando con enérgicos gritos, y todos con el rostro transmutado de felicidad e iluminado por una sonrisa indeleble. Estos jóvenes pudieron, de algún modo, satisfacer el profundo deseo de todo hombre que tan bien expresa el Salmo 42: «Como ansía la cierva las corrientes de agua, así te ansía mi alma, Dios mío. Mi alma está sedienta de Dios, del Dios vivo. ¿Cuándo podré ir a ver el rostro de Dios?»

 

Venían de experimentar (el verbo advertir se queda muy corto) que Dios, nuestro Padre y creador y Señor de todas las cosas, ama a cada uno de ellos entrañablemente. Nos ama a cada uno de nosotros de forma total, radical y absoluta. Y constatar esa pasmosa realidad, no puede ser sino fuente de una alegría inmensa, inacabable, que no es otra cosa que la Gracia de Dios, que es capaz de transformar nuestra vida.

 

La frase del misal de San Juan XXIII que encabeza estas líneas, es expresiva de cuanto decimos. Con ella comenzaba la misa de los catecúmenos, basada en el salmo 43, y servía para preparar el alma para ese acercamiento al «altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo».

 

La incesante y anhelante búsqueda de la felicidad del ser humano, tan maliciosamente errada en tantas ocasiones, sobre todo en nuestra cultura occidental de búsqueda de un placer inmediato y banal, de quien la juventud es la principal víctima, sólo puede llegar a buen puerto en Jesús, a quien su Iglesia nos presenta a diario. Sólo en el amor de Dios encontramos el modo de apagar esa sed de totalidad que enmarca al alma humana.

 

La palabra de Dios nos enseña, y nosotros rezamos en el Credo (es el título de este Blog), que, al cumplirse la plenitud de los tiempos, Dios se hizo hombre. Y ser conscientes de ello es lo que nos hace estar vivos y despertar a la verdad y a la totalidad: «Expergiscere, homo:  quia pro te Deus factus est homo», «Despierta, hombre, pues por ti Dios se hizo hombre»[2].

 

Estas decenas de jóvenes -y otros centenares o miles más- se han dado cuenta de la Verdad del Amor que Dios nos tiene y han creído en él.

 



[1] Ex 34, 29

[2] San Agustín, Discurso 185

5 comentarios:

  1. Cargado de verdad. Orgullo de padre controlado y sobrio. Centrado en lo fundamental que, como bien señalas, se oculta al hombre desde todos los frentes, a la juventud en especial. Hay que rezar sin descanso, pues los que mueven a las masas tienen mucho poder (¿diabólico?)
    Un gran abrazo agradecido

    ResponderEliminar
  2. Mi querido Joaquín, no me cabe ninguna duda de que tu tercera hija ha tenido un encuentro gozoso con el Jesús que sus padres le anunciaron. ¡Enhorabuena! ¡Un efusivo abrazo como solo tú sabes darlos!

    ResponderEliminar
  3. Hola querido amigo, gracias por participarnos de tanta alegría, rodeados de tanta mala noticia y tanta tanta tanta,.... ave ces nos olvidamos de destacar, difundir,... las buenas noticias de las que nos tenemos que comprometer a trasladar porque se repiten a diario a nuestro alrededor y que las tomamos como si no tuvieran importancia, y la tienen y mucha... destaquemoslas como tu sueles hacer. Un gran abrazo para todos.

    ResponderEliminar

Agradecería cualquier comentario relativo al presente post, pero ruego que se haga siempre con respeto, de otro modo no podrá aparecer publicado. Muchas gracias.